website design templates
Mobirise

Veri*factu es el sistema obligatorio de facturación verificable en tiempo real de la Agencia Tributaria, diseñado para combatir el fraude fiscal mediante el uso de software certificado. Afectará a empresas y autónomos, con implantación gradual entre 2025 y 2026.

¿Qué es Veri*factu?

Veri*factu es un sistema impulsado por la Agencia Tributaria Española (AEAT) que obliga a las empresas y autónomos a emitir facturas verificables en tiempo real mediante software de facturación certificado. Su objetivo es prevenir el fraude fiscal y garantizar la trazabilidad y autenticidad de las facturas. 

¿Cómo afecta a las empresas?

1

Software

Las empresas y autónomos que operen en el territorio español y que no estén adheridas al SII ó al sistema de información de las agencias forales (TicketBAI) deben utilizar software compatible con el sistema Veri*factu, que cumpla con los requisitos técnicos exigidos por la AEAT.

2

Automatización

Las facturas se enviarán automáticamente a Hacienda en tiempo real o casi inmediato.

3

Seguridad

Cada factura debe incluir un hash criptográfico y un código QR que garantice su inalterabilidad.

4

Transparencia

Todas las facturas serán trazables y auditables, lo que reduce los márgenes de error o manipulación.

Calendario de implantación

2024-2025 (voluntario)

Todos

Las empresas y autónomos pueden empezar a adaptarse y enviar facturas de forma voluntaria.

1 de enero 2026

Empresas

Deben implementar obligatoriamente el sistema Veri*factu.

1 de julio de 2026

Autónomos y resto de obligados fiscales

El sistema será obligatorio para todos los contribuyentes que emitan facturas.

Importancia del cumplimiento legal

  1. Evita sanciones: Las multas por no cumplir pueden llegar hasta los 50.000 € por cada ejercicio que no se envíe las facturas en formato Veri*factu.
  2. Mejora reputación fiscal: Ser una empresa legalmente alineada genera confianza. Además facilita las inspecciones, siendo las auditorías más ágiles y transparentes.
  3. Optimiza procesos internos:  Modernización del sistema contable y mejora de la gestión documental.

Recomendaciones para las empresas

Actualizar el software:


Verifica si tu programa de facturación está certificado como "software Veri*factu".

Capacitar al equipo:


Asegúrate de que el departamento de facturación y contable esté formado.

Consultar con asesores fiscales e informáticos:

Para garantizar una correcta adaptación normativa,

Preguntas frecuentes.

Asegúrate que tu software de facturación está actualizado y preparado para el Veri*factu. Si no es así contacta con tu proveedor de software o solicítanos información para estudiar tu caso y facilitarte la transición a Veri*factu.

Si tu empresa está adherida al SII (Suministro Inmediato de Información) de la AEAT estarás exento de implantar Veri*factu. Lo mismo si tu empresa opera en el territorio de las agencias tributarias forales y está adherida al TicketBAI.

Durante la segunda mitad del 2025 todos los usuarios de nuestro software de facturación recibirán contacto de nuestro soporte técnico para ayudarles a configurar Veri*factu: instalar un certificado de empresa válido, insertar el código QR en su modelo de factura y validar con los servidores de prueba de Hacienda que la conexión es correcta. El 1 de enero del 2026 todas las empresas de forma automática enviarán sus facturas.

Las empresas deben implantar Veri*factu o adherirse a la operativa No Veri*factu. En ese caso el software de V-SOFT no dejará crear facturas, imprimirlas o enviarlas por email.

La única forma de evitar la implantación de Veri*factu será que el obligado fiscal esté adherido al SII u opere en el territorio de las agencias tributarias forales.

La sanción por parte de la AEAT por no tener implantado Veri*factu ó no entregar la información de los requerimientos en formato Veri*factu será de 50.000€ por ejercicio.

El software de V-SOFT incluirá Veri*factu completamente gratuita para su uso para todos sus usuarios.
Tendrá un coste el ajuste e implantación de certificados, comprobación de servidores, modificación de la plantilla de factura, formación de usuarios,... y otros gastos directos que se pueda producir para preparar a cada obligado fiscal.

La legislación es clara y Hacienda obliga a las empresas a que las facturas se envíen de forma inmediata a los servidores de la AEAT.

Sin embargo pueden ocurrir problemas técnicos como Servidores de la propia agencia desconectados, desconexión de internet u otros problemas técnicos. En estos casos las facturas se deberán enviar en cuánto se resuelvan los problemas, pero Hacienda las marcará como "Aceptadas con errores" si no se cumple el plazo máximo de 2 minutos entre la creación de la factura y su envío.

Otros problemas como que el certificado de la empresa haya caducado o que los datos de las facturas no estén correctamente verificados pueden provocar que el proceso de facturación pueda parar hasta que se resuelvan.

El contenido esencial de las facturas enviadas a Veri*factu es inmodificable.
Desde V-SOFT se permitirá cambios de datos secundarios de la factura (comercial, agencia transporte, peso, volumen, personas,.. y resto de datos que no afectan a los datos principales como los económicos, serie y número, fecha, cliente, etc.).

Por tanto una factura errónea se deberá Abonar con una Rectificativa para poder corregirla.

Este cambio de paradigma obliga a que las empresas deben ser mucho más celosas a la hora de verificar los datos de sus clientes, comprobación de precios, albaranes, formas de pago, etc. para evitarse demasiadas rectificaciones.

Mobirise

Prepárate para Veri*factu con V-SOFT

Cumple con la legalidad, evita sanciones y agiliza los procesos.

Nuestro software de facturación incluido en ERP2mil ya está preparado para Veri*factu.

SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN

Contacta con nosotros para recibir más información ó envía un email a info@v-soft.es