Empresas de gran facturación
Empresas con facturación anual superior a 8 millones de euros.
La factura electrónica es un documento con el mismo valor legal que una factura en papel, pero que se emite, recibe y almacena en formato digital. Debe cumplir ciertos requisitos técnicos, como estar en un formato estructurado (por ejemplo, Facturae) y llevar una firma electrónica avanzada que garantice su autenticidad e integridad.
La implantación obligatoria de la factura electrónica en España está regulada principalmente por la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas (conocida como Ley Crea y Crece). Esta normativa establece un calendario progresivo para su adopción, afectando a empresas y autónomos en sus relaciones comerciales (B2B).
Las facturas entre empresas y autónomos (B2B) deben emitirse en un formato estructurado y estándar, como Facturae o UBL. No se aplica de momento a las operaciones a consumidores (B2C).
Incluir una firma electrónica avanzada que garantice su autenticidad e integridad.
Ser enviadas a través de plataformas que aseguren la interoperabilidad y la trazabilidad de las facturas.
Cumplir con los requisitos establecidos por la Agencia Tributaria en cuanto a contenido y conservación.
1 de julio de 2025
Empresas con facturación anual superior a 8 millones de euros.
1 de julio de 2026
Resto de empresas y autónomos, independientemente de su facturación.
1 de julio de 2027
Obligación de informar sobre el estado de las facturas electrónicas (aceptación, pago, etc.).
Actualizar el software:
Seleccionen un software de facturación electrónica que cumpla con los requisitos legales.
Capacitar al equipo:
Se informen y formen sobre la normativa y su aplicación.
Mantengan copias de seguridad de las facturas electrónicas emitidas y recibidas.
Consultar con asesores fiscales e informáticos:
Para garantizar una correcta adaptación normativa,
Asegúrate que tu software de facturación está actualizado y preparado para la Factura Electrónica. Si no es así contacta con tu proveedor de software o solicítanos información para estudiar tu caso y facilitarte la transición a la Factura Electróncia.
No, nuestro software ya está preparado. Solo necesitas tener configurada tu firma electrónica y los datos fiscales. Una vez activada la opción de facturación electrónica, el sistema generará y firmará las facturas automáticamente.
Sí. Todas las facturas generadas desde nuestro software incluyen una firma electrónica avanzada, que garantiza su autenticidad, integridad y no repudio, cumpliendo con los requisitos legales de la Agencia Tributaria.
Puedes enviarla directamente desde el software por email o mediante integración con plataformas de envío y recepción reconocidas. También puedes descargar el archivo firmado para subirlo a una plataforma externa, si lo necesitas.
Si ya usas nuestro software con la facturación electrónica activada, estarás preparado para cumplir con la Ley Crea y Crece cuando entre en vigor. Te notificaremos sobre cualquier cambio o nueva obligación.
El incumplimiento de la obligación de emitir facturas electrónicas podrá conllevar sanciones económicas, según lo establecido en la Ley Crea y Crece y su reglamento. Las multas pueden alcanzar hasta 10.000 euros por infracción, especialmente si se obstaculiza la recepción de facturas electrónicas por parte del destinatario. Usar nuestro software garantiza que cumplirás con esta obligación desde el primer momento, evitando riesgos legales.
Nuestro software de facturación incluido en ERP2mil ya está preparado para la Factura Electrónica