html templates

Nueva legislación laboral

La nueva normativa laboral en España introduce la obligatoriedad del registro horario digital para todas las empresas, en línea con la reducción progresiva de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.

¿Qué es el nuevo registro horario digital obligatorio?

Es una medida que exige a todas las empresas en España implementar un sistema de registro digital de la jornada laboral de sus empleados. Este sistema debe ser seguro, inalterable y accesible para la Inspección de Trabajo en tiempo real. El objetivo es garantizar la transparencia en el control horario y evitar fraudes laborales. 

¿Cómo afecta a las empresas?

1

Software

Los registros deben conservarse durante un mínimo de 4 años y estar disponibles para inspecciones.
Las pausas durante la jornada deben ser registradas, especialmente en casos de teletrabajo o jornadas flexibles.

2

Reducción de la jornada laboral

La jornada máxima se reducirá progresivamente a 37,5 horas semanales sin reducción salarial.

3

Derecho a la desconexión digital

Se refuerza el derecho de los trabajadores a desconectarse fuera del horario laboral.

4

Transparencia

Las solicitudes de vacaciones y otra ausencias también deberán registrarse digitalmente. Al mismo tiempo los empleados tendrán derecho a la consulta autónoma (sin necesidad de solicitarlo a la empresa) de su historial de fichaje laboral.

Calendario de implantación

La ley está prevista para ser aprobada antes del 31 de diciembre de 2025.

3 meses desde entrada en vigor de la ley.

Grandes empresas

(más de 250 empleados)

6 meses desde entrada en vigor de la ley.

Medianas empresas 

(50-250 empleados)

9 meses desde entrada en vigor de la ley.

Pequeñas empresas

(10-49 empleados)

12 meses desde entrada en vigor de la ley.

Microempresas

(menos de 10 empleados)

Importancia del cumplimiento legal

  1. Evita sanciones: Infracciones leves: Multas de 60 a 625 euros. Infracciones graves: Multas de 626 a 6.250 euros. Infracciones muy graves: Multas de hasta 10.000 euros por trabajador afectado.
  2. Cumplimiento normativo y seguridad jurídica: Registrar la jornada laboral de forma adecuada garantiza que la empresa está alineada con la ley y reduce el riesgo de conflictos laborales, demandas o impugnaciones por parte de los trabajadores.
  3. Mejora de la transparencia y la gestión laboral: Un sistema de control horario digital permite un seguimiento más justo, objetivo y eficiente de las horas trabajadas, ayudando a prevenir abusos y a fomentar la confianza entre empresa y empleados.

Recomendaciones para las empresas

Actualizar el software 


para cumplir con los requisitos digitales.

Formar al personal


sobre el uso del nuevo sistema y la importancia del cumplimiento.

Consultar con asesores laborables

para garantizar una correcta adaptación normativa,

Establecer protocolos claros

para el registro de jornadas, incluyendo pausas y horas extra.

Preguntas frecuentes.

Sí, será obligatorio que el registro sea digital. La nueva normativa exige que el sistema sea informatizado, fiable, accesible y que garantice la integridad de los datos. El registro manual dejará de ser válido.

Todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector. El calendario de aplicación será progresivo, pero al final afectará tanto a grandes como a pequeñas empresas y autónomos con trabajadores.

Se deben registrar las horas de entrada y salida de cada trabajador, así como las pausas (cuando no formen parte de la jornada). El objetivo es reflejar con precisión el tiempo efectivo de trabajo.

La empresa puede enfrentarse a sanciones de hasta 10.000 € por trabajador. Estas sanciones pueden ser consideradas leves, graves o muy graves, dependiendo del incumplimiento y del tamaño de la empresa.

De igual forma que al trabajo presencial. El registro horario debe aplicarse también en modalidades de teletrabajo, asegurando el control de la jornada desde cualquier ubicación.

Sí. Los trabajadores deben estar informados del sistema implantado, y en muchos casos es recomendable (e incluso obligatorio) contar con su participación o la del comité de empresa para su implementación.

Mobirise

Prepárate para la nueva legislación laboral con V-SOFT

Cumple con la legalidad, evita sanciones y agiliza los procesos.

Nuestro módulo de Recursos Humanos incluido en ERP2mil ya está preparado para la nueva legislación laboral.

SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN

Contacta con nosotros para recibir más información ó envía un email a info@v-soft.es